
SRI YANTRA, la unión cósmica de Shiva y Shakti
Sri Yantra, el mapa de la Creación Universal
El Sri Yantra, también conocido como Sri chakra, es uno de los yantras más conocidos y venerados en la tradición védica. Consiste en un diagrama de meditación tántrica compuesto por nueve triángulos entrelazados alrededor de un punto central, llamado bindu, rodeados por coronas de pétalos y enmarcados en un cuadrado.
Cuatro de los triángulos apuntan hacia arriba, simbolizando a Shiva, la polaridad masculina, mientras que los otros cinco triángulos apuntan hacia abajo, representando a Shakti, la polaridad femenina. Estas dos fuerzas opuestas y complementarias se unen en el bindu, el punto central, evocando el concepto taoísta del yin-yang y al principio hermético de polaridad descrito en el Kybalion.
Shiva, el divino masculino.
Vivimos en un mundo dual: luz y oscuridad, día y noche, arriba y abajo, etc
Para manifestar en el mundo físico cualquier idea, se necesita una fuerza activa, una chispa que inicie el proceso creativo. Esta chispa divina es Shiva, o polaridad masculina.
La energía masculina, también representada como el Sol, es una energía de arranque y acción, una fuerza de provisión y foco y su naturaleza es expansiva. La polaridad masculina rige el mundo de lo visible y de la forma, y también se le asocia con una naturaleza eléctrica.
Shakti, ek Sagrado Femnino.
Por otro lado, tenemos a su opuesta complementaria Shakti, la polaridad femenina.
Esta fuerza, también representada por la Luna, es una energía pasiva que recibe y gesta lo que el masculino le entrega. La polaridad femenina regente el mundo de lo invisible, no por ello menos importante, ya que sostiene todo el mundo que podemos percibir con los sentidos físicos. Su naturaleza es magnética.
Ambas fuerzas crean un campo vibracional elecromagnético: el Padre Sol y la Madre Tierra.
Sri Yantra, una puerta para entender la Creación del Universo.
Ahora ya entendemos porqué el Sri Yantra es una de las figuras más conocidas y famosas dentro de las culturas ancestrales, no sólo por su forma si no por el concepto mismo de polaridad. Además entre la comunidad yogui es usado como herramienta para llegar a estados profundos de meditación ya que permite conectar el microcosmos con el macrocosmos y sentir este vínculo al practicarla.
Uno de los puntos fuertes de meditar con el Sri Yantra es llegar a trascender la no-dualidad, no desde el rechazo, si no desde la integración como parte de un Todo.
Es importante entender estos conceptos, pues al final rigen las leyes de la Naturaleza y nosotros, como elemente que forma parte del engranaje, no estamos exentos de estas leyes. Debemos recordar que como es arriba es abajo y lo que sucede a escala macroscópica tiene su equivalencia en la escala microscópica, siguiendo la ley de la fractalidad.